VACAS LOCAS. ABOGAN POR ENDURECER EL CODIGO PENAL PARA LOS FRAUDES GANADEROS CONTRA LA SALUD PUBLICA

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El Consejo de Consumidores y Usuaros (CCU) es partidario de endurecer el Código Penal para castigar el fraude ganadero contra la salud pública, según señaló hoy a Servimedia Manuel Pardos Vicente, presidente de la Comisión de Alimentación del CCU.

Pardos Vicente fue el encargado de pronunciar el discurso de apertura de las "Jornadas sobre el consumo de la carne, calidad y seguridad", que se celebran hoy y mañana en Zaragoza, organizadas por el CCU en colaboración con el Instituto Nacional de Consumo, la Diputación General de Aragón, e Ayuntamiento de Zaragoza y el Programa CLARA.

Actualmente, las penas para los "malos empresarios" son principalmente sanciones administrativas, que cuando llegan al terreno penal son "blandas", manifestó Pardos, quien considera que cuando está en juego la salud pública hay que ser más duros.

"Se puede decir que, en general, sobre el papel, está garantizada la carne en España. Ahora bien, en Europa también estaba garantizada y sin embargo el Parlamento Europeo, en su encuesta sobre las 'vacas locs' descubrió que había competencias no bien coordinadas, controles no suficientes, incluso que había intereses -incluso alguna corrupción- que estaban impidiendo y podían dar problemas como el que se distribuyera por Europa el mal de las "vacas locas", señaló Pardos.

En su opinión, existe una legislación y unos controles administrativos, pero todo el mundo oye hablar del clembuterol, de los antibióticos mal administrados, de las hormonas y de harinas animales cuya composición no está clara. "Podemos dcir que en boca de todos está que está habiendo fraude", sentenció.

La mejor manera de garantizar la calidad y la seguridad, según el representante del CCU, es que los consumidores estén representados y sean consultados a la hora de elaborar la legislación, así como que participen en la creación de etiquetas de calidad.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 1997
A