VACAS LOCAS. 900 VETERINARIOS DE LAS AUTONOMIAS VIGILAN LOS MATADEROS, 400 DE ELLOS CON DEDICACION PLENA
- En 1999 se sacrificaron en España 2,5 millones de cabezas de bovino, 20 millones de ovino y 1,8 millones de caprino
- Los eterinarios piden medidas de protección laboral frente al prión de la EEB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de 900 veterinarios oficiales trabajan en mataderos, 400 de ellos con plena dedicación y el resto compatibilizando esta labor con otras en la Administración, según manifestó hoy a Servimedia el presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, Antonio Borregón.
Este colectivo de profesionales al servicio de las comunidades autónomas que controlan los animales sacrificadosen mataderos es totalmente insuficiente para realizar los controles establecidos por la encefalopatía espongiforme bovina (EEB), indicó Borregón.
"400 veterinarios con dedicación plena para la producción de carne que tenemos en España no suponen nada", afirmó. En 1999, los mataderos españoles sacrificaron 2,5 millones de cabezas de vacuno (600.000 toneladas), 20 millones de cabezas de ovino (233.000 toneladas) y 1,8 millones de cabezas de caprino (15.000 toneladas).
El Consejo de Colegios Veterinrios ha comenzado un estudio para determinar cuántos veterinarios con dedicación exclusiva tienen todos y cada uno de los mataderos, para evaluar las necesidades de aumento de los equipos.
Borregón pedirá a las comunidades autónomas que doten a los equipos veterinarios de los mataderos "de los medios de protección laboral necesarios", ya que, subrayó, "están los forenses, los neurólogos, que no quieren siquiera hacer autopsias por los riesgos y los veterinarios están sacando la médula, los bazos, etcéera".
FORMACION
En segundo lugar, los colegios de veterinarios demandarán recursos económicos para formar específicamente a los profesionales que van a realizar los test del prión de la EEB, es decir, para prepararles sobre "cómo cogen la muestra, cómo la tienen que conservar, etcétera", apuntó Borregón.
Según las últimas estadísticas, correspondientes al año 2000, a las que ha tenido acceso Servimedia, en España hay 17.246 veterinarios en activo, de los cuales 4.605 son funcionarios de carreray 1.201 contratados por la Administración (en total, 5.806 veterinarios trabajan para el Estado).
Sin embargo, sólo una cuarta parte de los veterinarios que trabajan para las comunidades autónomas realizan actividades en mataderos, según Borregón, y la mayoría lo compatibilizan con otras labores en la administración pública.
Las autonomías han completado sus plantillas de veterinarios oficiales con profesionales contratados, aunque estos últimos no tienen "personalidad jurídica" para firmar.
Actualmente, las comunidades autónomas cuentan con las siguientes plantillas de veterinarios:
COMUNIDADFUNCIONARIOSCONTRATADOSTOTAL
Andalucía769209978Aragón34513358Asturias11812130Baleares 8721108Canarias 7839117Cantabria1148122Castilla-La Mancha52558583Castilla y León 8823561.238Cataluña36022382Extremadura 35650406Galicia 300239539La Rioja 96 399Madrid19573268Murcia12120 141Navarra24 832País Vasco87 87Valencia21434248
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2000
A