LAS VACAS ASTURIANAS LLEVARAN IMPLANADO UN MICROCHIP PARA SU CONTROL

OVIEDO
SERVIMEDIA

Las asociaciones de criadores de vacas de raza asturiana de los valles y de raza asturiana de la montaña estudian la posibilidad de controlar los rebaños que actualmente existen en la región mediante la implantación de un microchip a cada uno de los animales.

Según José García, responsable del departamento comercial de la firma catalana Grupanor, encargada de llevar a cabo este experimento en caballos asturcones, raza autóctona de Astuias que ha atravesado un serio peligro de desaparición, este sistema de control tiene grandes posibilidades, aunque reconoce que el precio es más elevado que el de otros sistemas tradicionales de marcaje de los rebaños.

"Aunque es quince veces más caro", aseguró que "merece la pena", ya que con él puede encontrarse la vaca que se necesita en la montaña o dentro del mismo rebaño, y una vez que se ha encontrado, se la puede grabar.

El portavoz de Grupanor explicó que cada código está conectado a un ficha diferente en la que se encuentran las características del animal: propietario, rendimiento, genealogía, vacunas, etc.

Según José García, "este sistema evita el fraude, ya que la fiabilidad es total, así como la seguridad de controlar los rebaños y evita que se puedan robar los crótalos metálicos, lo que suele suceder para propiciar el fraude. Con este sistema se evitan conflictos de propiedad de los animales".

Por su parte, Luis Alonso, portavoz de la asociación de criadores de la raza astriana de los valles y asturiana de la montaña, señaló que ambas asociaciones están estudiando costes y rentabilidades de este nuevo sistema de control.

Alonso resaltó la importancia de la conservación de estas dos razas autóctonas, que "permiten producir carne a bajo costo", y más en un momento como éste, en el que después de los recortes impuestos por la CE en la producción lechera la ganadería extensiva de carne se perfila como una interesante alternativa.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 1993
L