LA UTILIZACION DE OBJETORES EN LA LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS DISTANCIA AL MOPT Y LOS ECOLOGISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La posibilidad de emplear a los objetores de conciencia al ServicioMilitar en las tareas de lucha contra los incendios forestales y de crear un cuerpo especializado dentro del Ejército, puede crear un nuevo enfrentamiento entre el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y las organizaciones ecologistas.
El secretario de Estado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente, Vicente Albero, informó ayer de estas medidas a diversos grupos conservacionistas nacionales y a representantes del Centro de Investigaciones para la Paz (Cip) de estas medidas.
Joé Luis García, presidente de la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat), uno de los asistentes al encuentro, señaló a Servimedia que Vicente Albero se limitó a informarles, "sin que en níngún momento entablaramos un debate o intercambio de pareceres al respecto".
Aedenat rechaza la posibilidad de que los objetores de conciencia presten su servicio sustiturio en tareas de lucha contra los incendios, por considerar que "lo que hay que hacer es no penalizar a los que no quieren hacer a 'mili'".
Respecto a la propuesta de creación de un cuerpo especializado dentro del Ejército, José Luis García señaló que "tiene más sentido crearlo fuera del mismo".
DEFENSA DECIDIRA
Fuentes del MOPT indicaron a esta agencia, no obstante, que esas opciones están en estudio, aunque explicaron que, "en todo caso, corresponde al Ministerio de Defensa decidir si su ejecución es posible".
Durante la reunión, Albero dió a conocer a los representantes del Cip, Aedenat, Greenpeace, la Federaciónde Amigos de la Tierra, la Sociedad Española de Ornitología y la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental, el informe nacional que su departamento ha preparado para la Conferencia Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo que se celebrará el año que viene en Brasil.
El informe, que ya ha sido remitido a la secretaria de la citada Conferencia, contiene información sobre los principales problemas medioambientales que, según el MOPT, tiene nuestro país, y sobre la política que la Administración h aplicado al respecto.
Por su parte, las organizaciones no gubernamentales interesadas por la problemática medioambiental elaborarán otro documento que también será presentado en la Conferencia.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 1991
GJA