LEY CINE

UTECA: SÓLO SIRVE PARA DAR SUBVENCIONES "A LOS DE SIEMPRE" SIN CREAR INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) aseguró hoy que la Ley del Cine aprobada en las Cortes no servirá para crear una industria cinematográfica española, aunque sí para dar subvenciones "a los de siempre".

Uteca afirma en un comunicado que esta ley "tiene los mismos defectos que la anterior: no está hecha para crear una industria cinematográfica española, sino para otorgar más dinero a los de siempre, vía subvenciones públicas, coeficientes de inversión obligatoria y una nueva fiscalidad para los inversores que será neutra para las televisiones privadas".

Además, añade Uteca, "la nueva ley ha modificado la definición de productor independiente vigente hasta ahora, alterando el acuerdo Gobierno-Uteca, hasta que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre la vigente obligación para las televisiones privadas de invertir en cine español y europeo el 5% de sus ingresos brutos".

Lamenta Uteca que películas como "El Laberinto del Fauno", que consiguió tres Oscar de Hollywood, coproducida por una televisión privada, "no pueda ser considerada española, a pesar de que el capital, los técnicos y la práctica totalidad de los actores, sean españoles".

Por último, Uteca reitera su voluntad de seguir "apoyando a la industria cinematográfica española desde criterios empresariales, sin imposiciones de ningún tipo y en plano de igualdad con todas las partes, por lo que continuará con sus acciones jurídicas en todas las instancias".

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2007
M