UTECA INSTA AL GOBIERNO A APROBAR DE INMEDIATO LA LEY GENERAL DE TELEVISION Y LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA), que agrupa a Telecinco, Antena 3 y Sogecable, instó hoy al Gobierno a aprobar sin más dilación la Ley General de Televisión y la Ley de Propiedad Intelectual y criticó el "parón" que, a su juicio, viene sufriendo dicho trámite.
En reda de prensa, el presidente de UTECA, Alejandro Echevarría, explicó que el sector audiovisual español se encuentra en una "situación límite" y afirmó que "sería una pena" tener que esperar a la siguiente legislatura para resolver los problemas que tienen las televisiones privadas.
Tras expresar su agradecimiento a los ministerios de Ciencia y Tecnología y de Educación, Cultura y Deporte por la comprensión que han mostrado hacia este sector, Echevarría pidió al Gobierno la aprobación sin más demora delos dos proyectos de ley para que sean remitidos al Parlamento, e insistió en que no hacerlo causaría un grave daño a las televisiones privadas.
Por su parte, el secretario general de UTECA, Jorge del Corral, puso de relieve la necesidad de aprobar las dos leyes con urgencia y se refirió al "espantoso endeudamiento" de la televisión pública, que remarca el "carácter obsoleto" de la actual ley audiovisual y la conveniencia de adoptar soluciones "valientes y consensuadas".
Del Corral destacó la necsidad de facilitar la gestión de la iniciativa privada y subrayó que la televisión pública, por serlo, debe prestar un servicio público, cosa que no hace de manera suficiente en la actualidad.
Finalmente, Santiago Muñoz, responsable jurídico de UTECA, abundó en esta última idea y recalcó que el carácter de servicio público de la televisión pública debe emplearse para imponerle la obligación de cumplirlo, al tiempo que criticó la "insólita permisividad" que se tiene en España con este tipo de cadenas e materia de publicidad.
Respecto a la Ley de Propiedad Intelectual, Muñoz calificó de "abusivo" que todas las entidades que administran los derechos de autor pretendan cobrar a las televisiones por su utilización y abogó por un sistema de "ventanilla única", es decir, que una sola empresa se encargue de dicha tarea.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2003
J