UTECA DICE QUE TVE VENDE LA PUBLICIDAD UN 27% POR DEBAJO DEL PRECIO MEDIO DEL MERCADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) terció hoy en el enfrentamiento que mantienen TVE y Telecinco acusando a la cadena pública de aplicar unas tarifas publicitarias de en torno a un 27% más baratas que la media del mercado.
En un comunicado, la asociación que agrupa a las principales cadenas privadas afirma que TVE "no puede vender la publicidad entre un 26 y un 28 por ciento por debajo de los precios de mercado, porque lo hunde".
Según Uteca, las televisiones públicas "tienen que financiarse exclusivamente con recursos públicos, construir su parrilla con criterios de servicio público y no comercial,potenciar la industria audiovisual españolay no pujar en el mercado por derechos que pueden emitir en abierto y gratuitamente las televisiones privadas".
Para los operadores comerciales, más allá de polémicas entre cadenas, está claro que "el sistema audiovisual español no es viable si las televisiones públicas emiten publicidad y sus contenidos son comerciales".
Ninguna ley general audiovisual que no contemple estos dos aspectos, advierte Uteca, servirá para que España tenga un sistema audiovisual homologable con el de los demás países de la Unión Europea, "a no ser que se quiera lo contrario; es decir, que en España queden únicamente las decenas de canales públicos que ahora tenemos, el último de los cuales ha nacido esta semana en plena crisis económica y financiera: el segundo canal público de la televisión gallega".
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2009
S