UTECA DENUNCIA QUE LA TV PRIVAA GRATUITA SE VERA "ASFIXIADA" SI EL GOBIERNO NO REFORMA YA LA ACTUAL "MARAÑA LEGISLATIVA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA), que agrupa a Telecinco, Antena 3 TV y Sogecable, considera que las televisiones privadas gratuitas corren el riesgo de verse "asfixiadas" si el Gobierno no reforma con urgencia el actual marco de competencia en el sector.
Según UTECA, Epaña debe dotarse de un modelo de televisión pública similar al del resto de paises de la Unión Europea (UE), con una clara definición del marco de actuación de la televisión privada.
"Es una cuestión sobre la que el acuerdo es generalizado, dada la actual maraña legislativa, el crecimiento del déficit de explotación y endeudamiento de la televisión pública, el incremento de las obligaciones y prestaciones de servicio público que se atribuyen a las privadas analógica, la competencia en clara desigualdd en el ámbito publicitario, la ausencia de políticas fiscales adecuadas y la imposición de normativas de programación maniatadoras", señala UTECA en una nota difundida hoy.
Las cadenas privadas insisten en la necesidad de acabar con el "desorden en general del sector televisivo" y disponer de un marco estable que "asigne a cada uno el espacio que le corresponde y en condiciones que ofrezcan garantías para todos".
Para debatir estas cuestiones, UTECA ha organizado el "I Encuentro de las Televisioes: el modelo televisivo español en la Unión Europea", que se celebrará el 2 de septiembre en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), dentro de los cursos de verano de la Universidad Complutense.
Está prevista la participación del vicepresidente primero del Gobierno y ministro Portavoz, Mariano Rajoy; el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Calos López Blanco; portavoces de los distintos grupos parlamentarios, así como directivos de las cadenas públicas y privaas que operan en España.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2003
J