MADRID

LOS USUARIOS DE SERVICIOS DE SALUD DENUNCIA LA DESAPARICIÓN DEL PRECIO EN LOS ENVASES DE MEDICAMENTOS

- Según el borrador de nueva Ley del Medicamento elaborado por Sanidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional de Consumidores y Usuarios de Servicios de Salud (Asusalud) denunció hoy, según el borrador de la nueva Ley del Medicamento, el precio va a desaparecer de los envases de los medicamentos.

A juicio de Asusalud, esta nueva ley incluye "contenidos preocupantes desde el punto de vista de los consumidores", ya que la supresión del coste del medicamento en el envase "encierra un proceso de liberalización de precios e, incluso, la posibilidad que se aplique un precio distinto a cada paciente, dependiendo de si su receta es del seguro o de un médico privado".

El texto elaborado por Sanidad modifica, según Asusalud, "aspectos del articulado sobre las obligaciones de los pacientes que permiten pensar en que podría estar pensándose en un cambio del actual modelo de copago de los medicamentos financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS)".

Asusalud critica la falta de claridad del proyecto en lo que se refiere a la fijación del coste de los medicamentos, pues, de acuerdo con el texto, un medicamento puede tener hasta tres precios distintos, según sea dispensado a un beneficiario del SNS, a un paciente privado o al comercio exterior.

De ahí que, en contra de lo que se exige para el resto de los productos a disposición de los usuarios, la ley suprima la obligación de que, en el envase, figure precio de venta al público del medicamento.

En virtud del borrador, prosigue la asociación, se establece un régimen general de precios para los medicamentos financiados con fondos públicos, es decir los que paga el SNS, mientras que el precio será libre para los medicamentos que no se cofinancien con fondos públicos.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2005
C