MADRID

LOS USUARIOS DE RAYOS UVA TENDRÁN QUE FIRMAR UN DOCUMENTO INFORMATIVO QUE ADVIERTE DE SUS RIESGOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy solicitar el informe preceptivo del Consejo Económico y Social (CES) sobre el proyecto de decreto que regula los centros que utilizan aparatos de bronceado que emplean radiaciones ultravioletas en la región, según informó el vicepresidente primero y portavoz, Ignacio González.

De acuerdo con el decreto, según explicó González, los centros estarán obligados a entregar a cada usuario un documento informativo para que den su conformidad por escrito antes de someterse a la exposición de los aparatos de bronceado.

Además, el establecimiento proporcionará al usuario una ficha personalizada sobre las sesiones recibidas y las recomendaciones específicas en función del fototipo correspondiente.

La disposición normativa será de aplicación a todos los centros que, de manera exclusiva o conjunta con otras actividades, dispongan de aparatos de bronceado mediante la emisión de rayos ultravioletas, incluyendo las cabinas solares con funcionamiento automático a través de monedas, tarjetas o mecanismos similares.

Los titulares de estos establecimientos deberán notificar a la Comunidad de Madrid su entrada en funcionamiento, así como presentar ante la Dirección General de Salud Pública y Alimentación una declaración que especifique los aparatos de bronceado y acreditación sobre la formación recibida por el personal que maneja los equipos mediante cursos específicos.

El decreto regulará, además, la vigilancia de los aparatos de bronceado para garantizar que sus emisiones de radiaciones ultravioletas se ajustan a las limitaciones que se establecen en la normativa nacional (Real Decreto 1002/2002).

El titular del establecimiento quedará obligado a realizar al menos una revisión anual de sus equipos, que correrá a cargo de un organismo de control autorizado en el ámbito reglamentario de instalaciones eléctricas. En caso de que las mediciones superen los límites establecidos, los aparatos quedarán fuera de servicio hasta la subsanación.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2006
J