LOS USUARIOS ESPAÑOLES PAGAN MAS POR LA LUZ QUE LOS DE ESTADOS UNIDS, GRAN BRETAÑA O SUECIA

MADRID
SERVIMEDIA

Los precios de la electricidad son más caros en España que en Estados Unidos, Gran Bretaña, Suecia o Canadá, según una información que publica el último número de la revista "The Economist".

Los datos que maneja la revista, correspondientes al 1 de enero de 1995, muestran que las tarifas españolas superan a las de esos países tanto en lo que se refiere a los recibos de la luz para el consumo doméstico como el de uso industrial.

"The Econmist" coteja las tarifas de diez de los países más desarrollados del mundo y de la comparación resulta que España tiene tarifas domésticas más baratas que las de Japón, Alemania y Francia, mientras que resultan más caras que las de Italia, Gran Bretaña, Suecia, Australia, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Canadá.

En el caso de las tarifas para usos industriales, las españolas son más baratas que las de Japón, Alemania e Italia, en tanto que resultan más caras que en Gran Bretaña, Francia, Estados Unidos Australia, Nueva Zelanza, Canadá y Suecia.

La situación podría haber variado ligeramente en 1996, como consecuencia de la congelación del recibo de la luz en España, si bien esa medida difícilmente podrá afectar la posición de nuestro país en relación a la mayoría de los que aplicaban tarifas más baratas en 1995, dada la notable diferencia existente entonces.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 1996
M