CONSTITUCION UE

USUARIOS DE LA COMUNICACION DICE QUE REDUCIR LA PUBLICIDAD EN TVE EXIGE NUEVAS TELEVISIONES ANALOGICAS QUE LA CAPTEN

- Si el comité de expertos así lo recomienda finalmente

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), Alejandro Perales, dijo hoy que la reducción de la emisión de publicidad en TVE exige la creación de nuevas televisiones analógicas que se repartan la oferta publicitaria.

Perales dijo a Servimedia que si TVE reduce "drásticamente" los espacios publicitarios, como parece que va a acordar el comité de expertos, los anunciantes "se van a quedar en manos de un duopolio: Telecinco y Antena 3".

El presidente de la AUC explicó que uno de los "grandes problemas" del sector audiovisual es que en la actualidad hay mucha más demanda de colocar publicidad en las televisiones que lugar en éstas para emitirla.

"Reducir la capacidad de captación publicitaria de TVE para ir a un sistema de financiación mixto requiere aumentar nuevas ofertas de televisión analógica que permitan una mayor competencia en el sector", dijo.

PROYECTO DE LEY

El presidente de la AUC explicó que, pese a que todo el mundo sabe que vamos a acabar en la TV digital, "el sector se encontraba en un círculo vicioso".

"Las televisiones no invertían lo suficiente y esperaban que fuera el sector público el que hiciera de locomotora, el Gobierno anterior ralentizó mucho la situación y los consumidores no visualizan todavía las ventajas de la televisión digital", dijo.

Por ello, calificó de "positivo" que el proyecto de ley sobre el sector audiovisual aprobado por el Gobierno, puesto que, en su opinión, la situación era "absolutamente insostenible".

"Habíamos pasado de ser uno de los primeros países de Europa en el desarrollo de la televisión digital a estar en la cola del continente", subrayó,

Perales añadió que confía en que el Gobierno trabaje para producir la renovación del parque de televisores, primero con adaptadores baratos y después con equipos a precios accesibles, con el fin de que todo el mundo pueda acceder a la TV digital.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2005
F