LOS USUARIOS DE CAJAS DE AHORRO SE UNEN PARA DEFENDER SU CRITERIO EN LOS ORGANOS DE GOBIERNO DE ESTAS ENTIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Trece asociaciones provinciales de usuarios de cajas de ahorro se han unido en una federación de ámbito nacional, para hacer valer, a través de sus órganos de gobierno, su criterio sobre el futuro de estas entidads financieras y el papel que deben jugar dentro del sistema financiero español.
En esta línea, la nueva organización se plantea unos principios que habrán de ser "incuestionables" en un eventual proceso de cambio de las entidades de ahorro, según explicaron sus responsables.
Entre sus principios de actuación figura "limitar la permanencia en los órganos de Gobierno, aumentar la dotación para obra social y promover la transparencia y rigor en la información de control".
La Federación de Usuaros de Cajas está integrada por las asociaciones de usuarios de este tipo de entidades que empezaron a constituirse en 1993. Su eje conductor será dotarse de "mayor fuerza, representatividad y unidad de acción".
Los estatutos de la federación recogen entre sus fines impulsar y promover la representación de los impositores en los órganos de gobierno de las cajas, contribuir al fortalecimiento de este segmento del sistema financiero, aumentar la cultura financiera de los usuarios y clientes de estas entiades y defender los intereses de sus representados.
Respecto a los recursos para obra social, la nueva federación plantea que las cajas deben recuperar "la filosofía asistencial de sus orígenes y dedicar la parte más significativa de los recursos con que la dotan a atender las nuevas carencias asistenciales emergentes".
Igualmente, la Federación de Usuarios de Cajas pretende exigir el máximo rigor informativo para los clientes sobre condiciones de contratación de servicios, productos y operacione financieras, para que disponga de elementos de juicio que le permitan comparar con otras entidades.
Hasta la fecha, la federación cuenta con las asociaciones de las provincias de Barcelona, Burgos, Castellón, Guadalajara, Huesca, Lleida, Madrid, La Rioja, Soria, Tarragona, Teruel, Valencia y Zaragoza.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 1997
G