USUARIOS DE BANCOS EUROPEOS EXIGEN MEDIDAS CONTUNDENTES CONTRA LOS ABUSOS EN EL CAMBIO DE MONEDA

MADRID
SERVIMEDIA

Varias asociaciones europeas de consumidores y de usuarios de bancos advirtieron hoy a los ciudadanos de los problemas y la desprotección que sigue existiendo en el cambio de moneda extranjera, y exigieron que se tomen medidas más contundentes contra las comisiones abusivas y los precios inexactos que cobran las entidades decambio.

En un comunicado de prensa, la Asociación de Consumidores y Usuarios, la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE), la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España, la asociación Codacons de Italia, y Leo Lagrange, de Francia, manifestaron la necesidad de adoptar medidas para protejer a los consumidores europeos de estos abusos, que se cobran especial importancia en verano.

Adicae resaltó que resolver el problema de los costes bancarios es esencial para el xito de la transición al euro, ya que "la percepción de los consumidores de las ventajas que va a traer aparejadas la nueva moneda es esencial para lograr la confianza en la misma".

La asociación denuncia "la confusa y abusiva actuación de la mayoría de los bancos y cajas de ahorros españolas en la cuestión del cambio de pesetas a otras monedas de países de la zona Euro, que siguen cobrando comisiones, bien por 'cambio de moneda', bien por 'manipulación de billetes", en porcentajes que oscilan entre e 1 y el 3 por ciento.

Por ello, Adicae recomienda a los usuarios que pregunten, antes de realizar el cambio de moneda, si se va a cobrar comisión, y que en el caso de que sea una entidad financiera se exija ver el libro de comisiones de la entidad. Asimismo, aconseja que se lleve un listado de las paridade fijadas a finales del año pasado respecto al euro y una calculadora o conversor.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 1999
E