USO RECHAZA EL "FRUSTRADO" PACTO POR LA EDUCACION Y DICE QUE"LOS DERECHOS SE TIENEN, NO SE NEGOCIAN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Enseñanza de USO denunció hoy el "ocultismo" del "frustrado" pacto por la educación entre cinco organizaciones de la enseñanza y advirtió de que "los derechos se tienen, no se negocian".
En un comunicado, USO señaló que las negociaciones mantenidas por CCOO, UGT, CONCAPA, CEAPA y FERE se han producido al margen de la comunidad educativa, se han limitado a abordar cuestiones colaterales y no ha entrado en la ordenación académica ni en la configuración de las diversas etapas educativas.
"¿Será educativo el primer ciclo de Educación Infantil? ¿ cómo se organizarán los dos últimos cursos de la ESO? ¿qué tratamiento se da a los Programas de Iniciación Profesional? ¿cómo se realizará el tratamiento de la optatividad en el Bachillerato?, etc. Demasiadas preguntas, pocas respuestas", lamenta USO.
Para el sindicato, el contenido del primer borrador elaborado entre las cinco organizaciones se reduce a "insinuaciones malévolas" sobre la aplicación de los decretos de admisión de alumnos, "sembrando sospechas en este sentido sobre la manera de funcionar de los centros privados sostenidos total o parcialmente con fondos públicos".
"Lo que sería de agradecer en todo este proceso es que se reconociese la voluntad de los padres, que se tuviese en cuenta la demanda de las familias y que se proporcionasen a los centros concertados los medios apropiados para poder cumplir su labor en igualdad de condiciones que la escuela pública", concluye.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
J