USO PIDE AL GOBIERNO QUE DEJE DE CREAR "ALARMA SOCIAL" ANUNCIANDO MEDIDAS RESTRICTIVAS

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato USO, que dirige Manuel Zaguirre, pidió hoy al Gobierno de Aznar que deje de generar "alarma social" anunciando continuamente medidas económicas y sociales restrictivas, según señala en un comunicado difundido hoy.

"Primero fueron las pensiones, más tarde los salarios de 3 millones de empleados públicos, después el pago de las recetas médicas y la estancia en lo hospitales del Insalud y la más reciente, la descabellada idea de cobrar el tránsito por las autovías, además de otras muchas", denuncia USO.

Para este sindicato, el Gobierno de Aznar no ha sido capaz de anunciar, "ni por casualidad", una medida positiva, lo que está creando "un malestar social realmente preocupante en el conjunto de la sociedad".

USO califica de "inoportunas" las medidas anunciadas por los portavoces gubernamentales, "la mayoría de las veces contradictorias entre sí", y denunci el "coro de interesados" que se suman a estos anuncios, entre los que cita a la patronal CEOE y al poder económico en general, "lo cual hace pensar al más iluso creyente de las bonanzas del futuro que nos intentan vender".

Esta organización sindical pide al Gobierno que se centre en elaborar los Presupuestos de 1997 y la Ley de Acompañamiento, y haga públicos sus contenidos para que el Parlamento y la sociedad, entre ellos los sindicatos, puedan debatirlos y tomar posiciones al respecto. Mientras tano, exige al Ejecutivo "más trabajo y menos declaraciones inoportunas".

(SERVIMEDIA)
20 Ago 1996
NLV