EL USO OBLIGATORIO DEL CASCO HACE QUE EN MADRID DESCIENDA EL NUMERO DE HERIDOS EN ACCIDENTE DE MOTO

MADRID
SERVIMEDIA

El uso del casco para conducir ciclomotores y motocicletas, que es obligatorio desde el pasado 1 de septiembre, cuando entró en vigor la Ley de Seguridad Vial, no ha originado una reducción del número de de víctimas mortales en este tipo de percances, aunque sí ha contribuido a que descienda la cifra de heridos.

l menos así se desprende de los últimos datos estadísticos de la Policía Municipal de Madrid, que desde el 1 al 27 de septiembre contabilizó un total de 180 accidentes de motos y ciclomotores en el casco urbano de la capital, en los que murieron 5 personas y otras 173 resultaron heridos.

Hay que tener en cuenta que la cifra final de víctimas mortales se elevó en ese periodo a ocho, ya que la Policía Municipal únicamente registra aquellas muertes que se producen en el lugar del accidente o en el traslao al hospital. Una vez que los heridos quedan internados, es la Dirección General de Tráfico la que se encarga de contabilizar los fallecimientos.

Los ocho motoristas muertos en Madrid durante el pasado mes de septimbre constituyen la tasa mensual más sangrienta en lo que va de año y en todo el anterior. En junio de 1991 el número de víctimas mortales fue de siete.

En septiembre de 1991, fueron 3 los motociclistas muertos y 247 los heridos en los 156 percances ocurridos en diferentes puntos de laciudad.

En el mismo mes de este año, la cifra de víctimas mortales aumentó hasta 8, los accidentes fueron 14 más, pero el número de heridos experimentó un considerable descenso: de 247 se pasó a 173 (74 menos).

Esta reducción del número de heridos desde la obligatoriedad de conducir con casco se hace más evidente en el caso de los accidentes en los que resultaron implicados ciclomotores.

Así, en septiembre del año pasado hubo 61 accidentes con 104 heridos y 1 muerto, mientras que en idénticomes del presente año la cifra se elevó a 70 accidentes, pero con 65 heridos (un 62,5 por ciento menos) y también un muerto.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 1992
M