EL USO DEL GALLEGO EN LA TVG ESTA EN LOS NIVELES MAS BAJOS DE SU HISTORIA, SEGUN EL COMITE DE EMPRESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El uso de la lengua gallega en Televisión de Galicia (TVG) está en los niveles más bajos de su historia, tanto en cantidad como en la calidad, según denunciaron hoy en rueda de prensa portavoces del comité de empresa.
Asiismo, el comité de empresa aprovechó esta ocasión para solidarizarse con la movilización convocada por la Mesa por la Normalización Língüística (MNL) para el día 15, en la que se exigirá de la Xunta un mayor impulso en favor del uso del idioma propio de Galicia.
El presidente del comité de empresa de TVG, Antón Dobao, denunció también el progresivo incremento del uso del castellano en las emisiones del canal autonómico, creado fundamentalmente como instrumento de normalización del gallego. Este crecimento del castellano se debe en buena medida a los programas producidos por la Federación de Televisiones Autonómicas, FORTA, según el mismo portavoz.
Según Dobao, en TVG no hay política lingüística claramente definida y la calidad de la lengua empleada baja, sobre todo, en las producciones hechas por empresas privadas.
A juicio del comité de empresa, no hay posibilidad de controlar la calidad del gallego en las producciones privadas, pero tampoco se mejora la calidad de la lengua en el canal autoómico, ante la negativa de este ente a crear un servicio de normalización. Para Antón Dobao, no hay control de calidad y se contrata a personas sin tener en cuenta para nada su rigor lingüístico.
Xosé Antón Ferreiro, del comité de empresa de TVG, explicó que la dirección de la empresa también da ejemplo de dejadez al no hacer nada para traducir al gallego los anuncios que llegan en castellano.
Los portavoces del comité de empresa también criticaron abiertamente al jefe de Informativos de TVG, quedijeron pretende erigirse en máximo sacerdote de la supervisión lingüística y "censura incluso a los filólogos".
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1994
C