USO DENUNCIA LA "INEFICACIA" DE LA LEY DE SALUD LABORAL Y DICE QUE LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES DEBE SER UNA PRIORIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
USO deunció hoy a través de un comunicado la ineficacia de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que desde que entró en vigor, hace un año y medio, no ha conseguido reducir la siniestralidad laboral, sino que, por el contrario, lamentablemente ha aumentado.
El sindicato que dirige Manuel Zaguirre, después del martes negro de ayer, en el que murieron cinco trabajadores de la construcción y otros tres resultaron gravemente heridos, reclama "menos lamentaciones" y exige que la seguridad y salud de los traajadores sea una prioridad absoluta en la actividad de las empresas.
A su juicio, existen varias causas que inciden de forma muy negativa en la seguridad y salud de los trabajadores, como la falta de voluntad inversora de los empresarios en la mejora de las condiciones de seguridad y de trabajo y la "ineficaz" estructura representativa de los trabajadores en esta materia que recoje la ley de salud laboral.
Además, USO critica la falta de medios y recursos humanos de las inspecciones de trabajo paa realizar una labor eficaz; el aumento de la contratación precaria, que impide a muchos trabajadores reclamar sus derechos en materia de seguridad y salud laboral; el aumento de la subcontratación; las jornadas laborales largas; los ritmos de trabajo excesivos, y la falta de profesionalidad de "unos trabajadores que están a lo que cae".
(SERVIMEDIA)
13 Ago 1997
NLV