EL USO DE LOS CAMPINGS AUMENTÓ UN 2,8% EN 2003

MADRID
SERVIMEDIA

Los campings españoles registraron en 2003 un total de 31,6 millones de pernoctaciones, lo que supone un incremento del 2,8% respecto al año anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El número de viajeros también se incrementó, en este caso en un 3,5%, hasta sumar 7,1 millones de usuarios de este tipo de alojamentos. El 57,7% de las pernoctaciones se concentraron en los meses de julio y agosto

Mientras que las pernoctaciones de los residentes, que suponen un 53,6% del total, aumentaron un 5,9% de la tasa interanual, las de los no residentes descendieron un 0,7%.

Según la procedencia, los Países Bajos se consagran como el principal mercado emisor, ya que ocupa el primer puesto por segundo año consecutivo, con un 27% de las pernoctaciones, frente a un 20% por parte de Alemania; y un 19,5% del Reino Unido

Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana concentraron el 65% de las pernoctaciones de los españoles en el año 2003, con tasas interanuales del 9,2%, el 6,3% y el 3,4%, respectivamente. Los extranjeros, sin embargo, prefirieron Cataluña, que acumuló el 45,1% de la pernoctaciones, como lugar de destino.

Por otra parte, también aumentó en un 1,3% el número de plazas ofertadas en los campings durante el año 2003, hasta alcanzar las 474.148 de media a lo largo del año.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2004
K