USO asegura que cada celda ha costado más de 11 millones --------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Tomás de La Quadra-Salcedo, minimizó hoy, durante la inauguración de la nueva cárcel de Jaén, la carencias denunciadas por los sindicatos sobre las condiciones de seguridad y las infraestructuras del centro. "Estos problemas no me preocupan", dijo a los periodistas.
La Unión Sindical Obrera (USO) informó que cada celda del nuevo centro ha costado 11.420.000 pesetas. Según el sindicato, Justicia ha gastado en la construcción del penal 4.000 millones de pesetas, 2.400 más de los presupuestados en un principio.
Por el contrario, Justicia afirma que ha invertido 2.040 millones de pesetas, y no .000, como dicen los sindicatos. Además, la nueva cárcel de Jaén albergará más presos de los previstos, 453, y además dispondrá de 118 plazas complementarias.
La Confederación Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) ha hecho público un informe sobre el penal, en el que señala que parte de los techos son de paja, que hay rejas soldadas, escasa vigilancia policial y falta de accesos.
Respecto a la posibilidad de que las comunidades autónomas asuman competencias en materia penitenciaria, De laQuadra apuntó que "no se ha planteado transferirlas; el estatus de Cataluña (única autonomía que las tiene asumidas) no se extenderá por el momento".
DISPERSION
En cuanto a la banda terrorista ETA, el ministro volvió a ratificar que "gracias a la política de dispersión de los presos, se está debilitando su poder sobre los internos penitenciarios, ya que sólo siguen la huelga de hambre los fieles a las directivas de la cúpula etarra".
Desde este lunes, los etarras ingresados en las cárceles de Cuta, Ibiza, Las Palmas y Tenerife no ingieren alimentos en los comedores, aunque sí toman bocadillos en sus celdas, como medida de presión para conseguir ser trasladados a los penales más cercanos a sus domicilios y forzar así su reagrupación.
Con la inauguración de la nueva prisión, la vieja cárcel jienense de El Paseo de la Estación será utilizada como centro de régimen abierto, hasta que el ayuntamiento no ofrezca una alternativa a Instituciones Penitenciarias para albergar a los presos allí recluios.
El titular de Justicia resaltó que la política penitenciaria del Gobierno se basa en la concepción constitucional de los nuevos centros penitenciarios, que dispondrán de 20.000 nuevas plazas en los próximos 5 años.
Tomás de la Quadra justificó las protestas de los funcionarios de prisiones, que se manifestaron a su llegada a la cárcel, diciendo que están motivadas no por las deficiencias del penal, sino porque supone un cambio en el puesto de trabajo.
Explicó que los presos comenzarán a legar de forma inmediata a este nuevo centro penitenciario, incluidos los cuatro miembros de ETA encarcelados en Jaén, aunque "los peligrosos sólo vendrán cuando estén solucionados todos los problemas", matizó.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 1991
L