EL USO DE APARTAMENTOS TURISTICOS DESCIENDE UN 4,8% EN SEPTIEMBRE
- El grado de ocupación alcanzó el 49,1%, un 6,5% menos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los apartamentos turísticos registraron en el pasado mes de septiembre un total de 7.969.334 pernoctaciones, lo que supone un descenso del 4,8% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ls pernoctaciones de los no residentes -que suponen el 79,7% del total- se redujeron en un 7%, hasta las 6.350.287 (6.002.613 de ciudadanos de la Unión Europea y los 347.674 restantes de otros países), mientras que las de españoles crecieron un 5,1%, para situarse en 1.619.047.
Por su parte, en función de las plazas disponibles, el grado de ocupación alcanzó el 49,1% durante el pasado mes, lo que supone un descenso del 6,5% respecto al mismo mes de 2002.
Entre los visitantes extranjeros, los britáicos siguen siendo los más numerosos y acumulan 3,3 millones de pernoctaciones, un 5,9% menos, mientras que el segundo mercado emisor, Alemania, registró 1,3 millones de pernoctaciones en apartamentos turísticos, lo que supone una caída del 7,8%.
En cuanto a las pernoctaciones de franceses y holandeses, registraron tasas interanuales negativas del 10,4% y 9,8%, respectivamente.
Por comunidades autónomas, Canarias continúa siendo el principal destino entre los extranjeros, al acumular 3,2 millonesde pernoctaciones en septiembre, un 7,5% menos que en el mismo mes de 2002. La segunda región preferida por los turistas no residentes fue Baleares, con un total de 1,8% millones de pernoctaciones, un 4,3% menos.
No obstante, la comunidad autónoma balear registró el mayor grado de ocupación el mes pasado, con el 66,1% de las plazas cubiertas, un 3,3% más que el año anterior. Le siguen Canarias y Murcia, con grados de ocupación del 53,2% y 52,2%, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2003
L