Aldama
Urtasun, sobre la declaración de Aldama: “La credibilidad de determinados personajes es la que es”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, subrayó este viernes que las “gravísimas acusaciones” vertidas ayer por el empresario Víctor de Aldama en la Audiencia Nacional “hay que probarlas”. A pesar de reclamar “un poco de prudencia” al respecto, deslizó que “la credibilidad de determinados personajes es la que es”.
Lo dijo en una entrevista en TVE recogida por Servimedia un día después de que Víctor de Aldama declarara voluntariamente ante el juez Ismael Moreno en la Audiencia Nacional, un testimonio en el que este presunto cabecilla del ‘caso Koldo’ afirmó haber pagado mordidas al exministro de Transportes José Luis Ábalos, al asesor de éste, Koldo García, y a otros dirigentes del PSOE, como su secretario de Organización, Santos Cerdán. También vertió acusaciones que afectan directa o indirectamente a varios ministros del Gobierno, incluyendo a su presidente, Pedro Sánchez.
Urtasun comentó que “cuando hay un caso de corrupción y hay denuncias se espera que la Justicia haga su trabajo, que investigue”. “Esto hay que dejar que se produzca”, sentenció.
En cuanto a la declaración de Aldama, aseveró que “las gravísimas acusaciones” de éste “hay que probarlas” y dejó caer que “la credibilidad de determinados personajes es la que es”.
Tras pedir “un poco de prudencia”, comentó que España necesita abordar “una reflexión más global sobre corrupción”, lo que le sirvió para reivindicar una de las históricas peticiones de Sumar, formación de la que es portavoz: la creación de un órgano independiente de prevención de la corrupción, en la línea de lo recomendado por el Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco).
Urtasun eludió pronunciarse sobre si cree que Aldama ha alcanzado algún pacto con el fiscal Luis Pastor y despejó la cuestión con un “el tiempo lo dirá”. No obstante, reiteró que “la credibilidad de este personaje es la que es” y llamó a probar sus acusaciones “en un juicio”.
Por último, el titular de Cultura comentó que “este país tiene cierta fatiga de la corrupción, pero no por el ‘caso Koldo’, sino por todo lo que llevamos arrastrando en las últimas décadas”. “Este país merece que estas cosas queden atrás”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2024
MST/gja