Cataluña

Urtasun precisa que la “financiación singular para Cataluña” es sinónimo de “financiación del estado del bienestar”

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, puso de manifiesto este viernes que el acuerdo fiscal pactado entre el PSC y ERC que concreta la “financiación singular para Cataluña” es sinónimo de “financiación del estado del bienestar” y reclamó hablar más de los recursos disponibles para financiar a las comunidades autónomas que de la propia financiación autonómica.

Lo dijo en declaraciones a los periodistas en el marco de su visita a la Diada de Sant Fèlix en Vilafranca del Penedès (Barcelona), donde llamó a las fuerzas progresistas a no entrar en un “debate de territorios” en materia de financiación autonómica.

En ese sentido, precisó que “la financiación de las comunidades autónomas es fundamentalmente la financiación del estado del bienestar”, como lo atestigua que el 73% del presupuesto de la Generalitat de Cataluña sea “fundamentalmente financiación del estado del bienestar”, por lo que “cuando defendemos una financiación singular para Cataluña estamos defendiendo la financiación del estado del bienestar”.

Urtasun reflexionó sobre la conveniencia de mejorar el sistema de financiación de las comunidades autónomas, para lo cual se ha de poner el foco “en el tamaño y en los recursos que tenemos para esa financiación”, ya que “España sigue muchos puntos por debajo, en materia de presión fiscal, del conjunto de la UE”.

Por esa razón, apuntó que “igual que hablamos de la financiación de las comunidades autónomas, tenemos que hablar de los recursos que tenemos para financiarlas”, lo que le permitió observar que “España está pendiente de una gran reforma fiscal para que las administraciones tengan recursos”.

A su vez, el titular de Cultura manifestó que “el gran problema” en materia de financiación autonómica son “las prácticas de algunas comunidades, como la Comunidad de Madrid”, a la que acusó de ser “una gran aspiradora de recursos de los españoles para hacer regalos a las grandes fortunas” que residen en su territorio. “Eso es con lo que hay que terminar”, aseveró.

Preguntado por el rechazo que el acuerdo fiscal pactado entre el PSC y ERC ha suscitado en Compromís y Chunta, partidos coaligados con Sumar, Urtasun matizó que estas formaciones “plantean una mejora de la financiación de sus territorios”, lo que es “importante y debe afrontarse”.

Por último, indicó que el modelo de financiación autonómica está “caducado” y recomendó que se actualice con todas las comunidades, lo que resulta “perfectamente compatible con lo que dice el Estatuto: que Cataluña tenga una financiación singular”.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2024
MST/pai