Catalán
Urtasun expresa su preocupación por la caída del uso del catalán y llama a trabajar para “revertir la situación”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, manifestó este miércoles su preocupación ante la “caída del uso social del catalán”, especialmente entre la población más joven, y destacó que las instituciones han de esforzarse para “revertir la situación”.
Lo dijo en su turno de réplica en el marco de su comparecencia ante la Comisión de Cultura del Senado en respuesta a Francesc Xavier Ten Costa, de Junts, quien le interpeló por la política lingüística de su departamento y aprovechó para criticar que en la Cámara Alta no pueda expresarse en catalán.
Urtasun le contestó en catalán lo siguiente: “Me frustra no poder hablar en catalán aquí”, y, ya en castellano, mostró su deseo de que la próxima vez que comparezca en el Senado “podamos hablar en catalán”. En ese sentido, recordó que cuando va al Congreso utiliza esta lengua y “no pasa nada”.
El titular de Cultura expresó su preocupación ante la “caída del uso social del catalán”, especialmente entre la población más joven, lo que le sirvió para testimoniar que “las instituciones tenemos que esforzarnos para revertir la situación”.
El ministro recordó que durante los nueve años que fue eurodiputado “peleé muchísimo” por la oficialidad de las lenguas cooficiales en la UE, y defendió que actualmente el Gobierno libra la misma batalla. “El hecho de que España esté pidiendo que sea así, eso es un gran avance”, deslizó.
Tras reconocer que carece de las competencias sobre las políticas lingüísticas en el Gobierno, explicó que está colaborando con la Generalitat de Cataluña para impulsar la producción cultural en catalán.
A su vez, Urtasun reivindicó que España es “un país plurilingüe” y llamó a “enorgullecerse de nuestra riqueza lingüística”.
Por último, y luego de contraponer las distintas visiones del Estado que defienden los federalistas y los independentistas catalanes, trasladó al senador de Junts que “la España plural la estamos construyendo entre este Gobierno y la mayoría plurinacional, aunque esto no sea suficiente para usted”.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2024
MST/clc