URRUSOLO. GOMEZ DE LIAÑO PIDE PERMISO A FRANCIA PARA INTERROGAR A URRUSOLO SOBRE SU PARTICIPACION EN VARIAS ACCIONES TERRORISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño libró hoy una comisión rogatoria a Francia en la que pide permiso a ese país para poder interrogar al dirigente etara José Luis Urrusolo Sistiaga, quien fue detenido la pasada semana en las inmendiaciones de Burdeos.
Según informaron hoy fuentes judiciales, Gómez de Liaño solicita dicha licencia a la jueza antiterrorista francesa Laurence Levert, quien ordenó el ingreso en prisión de Urrusolo Sistiaga, entre otros delitos, por asociación de malhechores y tenencia de armas, dado que en el momento de su arresto, el dirigente etarra portaba una pistola.
En concreto, el magistrado libra la comisión rogatoria parapoder tomar declaración a Urrusolo sobre los secuestros de los empresarios Diego Prado y Colón de Carvajal y de Emiliano Revilla, cuya autoría se le atribuye y por los que ya está procesado en España.
Además, Gómez de Liaño también quiere recabar el testimonio del dirigente etarra sobre el asesinato, perpetrado el 13 de diciembre de 1991 en Barcelona, de dos agentes del Cuerpo Nacional de Policía, por el que también fue procesado como autor y recientemente la Audiencia Nacional pidió su extradición a rancia.
Asímismo, las citadas fuentes indicaron que el juez también quiere interrogar a Urrusolo Sistiaga sobre el secuestro por parte de ETA del empresario vasco José María Aldaya, acción por la que en la actualidad tan sólo está procesado el etarra Alfonso Castro Sarriegi, como autor por cooperación necesaria de un delito de detención ilegal a cambio de rescate.
En relación con esta causa, cuya instrucción el juez concluyó el pasado año, la Fiscalía de la Audiencia Nacional y la Asociación Víctmas del Terrorismo, personada como acción popular, solicitaron recientemente a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional la reapertura del sumario.
En concreto, la fiscalía pidió la reapertura para investigar la relación con este secuestro del etarra Oscar Cadenas, detenido en diciembre en Méjico, mientras la AVT también pidió la revocación de la conclusión del sumario para investigar la posible relación con estos hechos de Urrusolo Sistiaga.
Según la asociación, "existen razones fundadas" par pensar que entre la documentación incautada al dirigente etarra "pueden existir datos sobre el secuestro de José María Aldaya", por lo que pidió la reapertura de la causa para librar sendos oficios a las direcciones generales de la Policía y de la Guardia Civil "con el objeto de que informen sobre la existencia de dicha información y sobre el conocimiento o posible participación" de Urrusolo Sistiaga en el secuestro.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1997
S