"URRALBURU VA A TENER DIFICULTADES PARA DEMOSTRAR LA VERDAD", DICE EL SOCIALISTA NAVARRO ALADINO COLIN

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El portavoz parlamentario del PSN-PSOE, Aladino Colín, afirmó hoy que "todos debiéramos hacer un esfuerzo con las personas que, como Gabriel Urralburu, van a tener dificultades, y las tienen serias, para poder demostra la verdad de lo que afirman, porque Roldán no está aquí. Sería a él a quien se debiera someter a un interrogatorio para que explicara lo que sabe".

El hasta hace una semana secretario general de los socialistas navarros, Gabriel Urralburu, ha desmentido las informaciones publicadas hoy en las que se asegura que tiene una cuenta en Suiza, junto al propio Roldán y a otra persona, cuyas iniciales, A.A., se han traducido como las de Antonio Aragón, ex presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebroantiguo consejero de Obras Públicas del Gobierno foral.

Aladino Colín destacó además que "mi primera reacción ha sido de sorpresa. Personalmente, creo en lo que ha dicho Gabriel Urralburu".

Por el contrario, tanto parlamentarios de HB como de IU recordaron sus propuestas, rechazadas por el PSOE y UPN, para que la 'comisión Huarte' investigara los patrimonios personales de Urralburu, Aragón y sus respectivas familias. Esta comisión, constituida en el Legislativo foral, estudió las presuntas adjudcaciones irregulares a dicha constructora durante las legislaturas socialistas en Navarra (1983-1991).

En este sentido, Mauricio Olite, de HB, precisó que los datos que implican a Urralburu y Aragón "son un motivo más para iniciar nuevas investigaciones". HB demandó, tras la finalización de los trabajos de la 'comisión Huarte', la creación de otra que directamente estudiara los patrimonios de los mencionados socialistas navarros.

"Urralburu se resiste a cesar en la vida política, cada día se hund más y el PSOE intenta constantemente rehabilitarlo y colabora con él en esa resistencia. Este fin de semana ha sido elegido por el congreso de los socialistas navarros como principal representante del PSN en el Comité Federal de Madrid y, además, lo mantienen en su escaño de Navarra", dijo Olite.

Martín Landa, de IU, destacó que "en su día pudimos tener una opinión mejor formada y nos quedamos a medio camino porque los grupos mayoritarios estimaron que la 'comisión Huarte' debía cerrarse".

Peseello, IU calificó de "muy preocupantes" las nuevas imputaciones contra Urralburu. "De confirmarse estas informaciones, la sociedad navarra tendría una gran desazón, puesto que quien fue su presidente hasta 1991 podía aparecer implicado directamente con las cuentas del señor Roldán", dijo.

Por su parte, el parlamentario de Eusko Alkartasuna Iñaki Cabasés insistió en que el tema está sujeto a investigación judicial y en que "la jueza que instruye este asunto debe tramitarlo con la máxima prioridad paraque así se puedan esclarecer las conclusiones correspondientes".

(SERVIMEDIA)
23 Jun 1994
C