URRALBURU PODRIA PRESENTAR LA BAJA EN EL PSOE POR EL 'CASO ROLDAN' SEGUN EL SECRETARIO GENERAL DE LOS SOCIALISTAS NAVARROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno de Navarra y secretario general del PSN-PSOE, Javier Otano, sugirió hoy que su compañero de formación y ex jefe del Ejecutivo foral, Gabriel Urralburu, puede presentar su baja voluntaria del partido mientras se esclarece su presunta vinculación con la denominadatrama navarra del 'caso Roldán'.
Estas manifestaciones se han producido horas después de conocerse que la policía suiza remitió al juzgado que instruye estos hechos en Pamplona una notificación oficial en la que asegura que Urralburu estuvo en abril de 1988, cuando era presidente de la Comunidad Foral, alojado en un hotel de Ginebra.
Gabriel Urralburu llegó al establecimiento horas después de que lo hicieran Luis Roldán y su testaferro, Jorge Esparza, y en el día en el que éstos abrieron sendas centas en un banco helvético.
El Juzgado de Instrucción número 1 de Pamplona también ha recibido una parte de la inspección que la Hacienda navarra ha realizado a Urralburu y a su consejero de Obras Públicas Antonio Aragón. A falta de las conclusiones definitivas, el Departamento de Economía y Hacienda señala que entre los años 1988 y 1992 ambas personas obtuvieron unos ingresos no declarados, que han permanecido ocultos al Fisco, de al menos 18,3 millones de pesetas.
En las inspecciones realizada a Aragón y su esposa se ha detectado la existencia de 11,3 millones de pesetas de ingresos "cuya procedencia no ha sido justificada".
En el caso de Urralburu, se destaca que de 1989 a 1992 tuvo que hacer frente a inversiones por valor de 27 millones, cuando tanto él como su esposa declararon una renta de sólo 19,7 millones.
La investigación judicial pretende, entre otros extremos, esclarecer si existieron cobros de comisiones a empresas que, durante los gobiernos de Urralburu, trabajaron para laAdministración foral.
Los nuevos datos en poder del juzgado han llevado a varios partidos políticos de la comunidad a no descartar la apertura de una nueva comisión investigadora sobre Urralburu y Aragón, aunque, por el momento, ninguno ha anunciado su intención de solicitarla.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1995
C