URKULLU (PNV) PIDE RESPETO AL PROCESO DEL PARTIDO PARA SABER QUIÉN SERÁ EL PRÓXIMO CANDIDATO A LEHENDAKARI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PNV, Íñigo Urkullu, pidió hoy respeto al procedimiento interno del partido en el que se decidirá si Juan José Ibarretxe es el próximo candidato a lehendakari o se le sustituye por otro integrante de la formación vasca.
En declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Servimedia, Urkullu explicó que la elección del candidato a lehendakari no ha comenzado. "El proceso no está abierto. Tenemos nuestro calendario interno y todavía no lo hemos comenzado. Estamos muy tranquilos. Lo iniciaremos cuando lo consideremos oportuno", aseguró.
El presidente peneuvista dijo ser consciente de que la elección de dicho candidato provoca el "morbo" de los medios de comunicación y de los representantes de otros partidos políticos "sobre si estamos de acuerdo o no estamos de acuerdo".
Pero pidió que, en cualquier caso, se respete "nuestro procedimiento interno, que nos sentemos con el lehendakari para saber cómo está, qué futuro cree que tiene entre manos y si él está con fuerza".
Respecto a la posibilidad de participar en las próximas elecciones vascas en coalición con EA, indicó que es una decisión que no corresponde al PNV. "El lehendakari ha sido candidato en los dos últimos ejercicios de elecciones autonómicas, un candidato a lehendakari de una coalición electoral PNV-EA, pero esa es una cuestión que tiene que decidir EA. Nosotros no tenemos una decisión orgánica de no concurrir en coalición con ninguna otra formación política", subrayó.
El presidente del PNV se refirió también al recurso contra la sentencia del Tribunal Constitucional que prohíbe a Ibarretxe celebrar la consulta sobre autodeterminación ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.
Sobre este asunto, manifestó que "la internacionalización del problema derivado de la sentencia del Tribunal Constitucional ha de ser más amplia que el mero recurso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo". "Estamos analizando si el hecho de que los ciudadanos, a título particular, presentaran una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo tendría unas ciertas complicaciones operativas", señaló.
Respecto a la relación de Ibarretxe con José Luis Rodríguez Zapatero, Urkullu criticó la falta de voluntad política por parte del presidente del Gobierno y su "negativa permanente" a sentarse a hablar con el PNV y con el lehendakari para abordar un diálogo político, que sí existía en el pasado entre otras formaciones.
"¿Por qué si eso ha sido posible hace ahora exactamente dos años entre determinados partidos políticos, no lo es entre el presidente del Gobierno español y el lehendakari?", se preguntó el dirigente nacionalista, para quien la raíz del problema es precisamente esa falta de voluntad política.
En cuanto a la ilegalización de partidos de la izquierda "abertzale", insistió en que ni favorece ni perjudica al PNV, pero sí es negativa para la sociedad vasca.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2008
J