MADRID

URKULLU DICE QUE CIRCUNSTANCIAS "POLÍTICAS" Y "JUDICIALES" PUEDEN FRENAR LA CONSULTA DE IBARRETXE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PNV, Íñigo Urkullu, asegura que circunstancias "políticas" y "judiciales" pueden dificultar que el lehendakari, Juan José Ibarretxe, llegue a fijar el pleno que debe convocar la consulta que ha anunciado para el próximo 25 de octubre.

En una entrevista que publica este domingo el diario "El País", Urkullu señala que "las circunstancias en política no dependen sólo de la voluntad de querer celebrar un pleno".

"Hay otras circunstancias políticas", afirma, "que nos están afectando, están también los procesos judiciales que pueden condicionar la vida política e institucional".

Alude, a este respecto, a que el pleno de convocatoria de la consulta de Ibarretxe puede verse afectado por una eventual "inhabilitación" de la parlamentaria Kontxi Bilbao, de EB, o por "resoluciones judiciales que pueden afectar a la existencia de un grupo parlamentario como el PCTV".

"NO TENEMOS PLAN B"

En este sentido, afirma que no pretende "decir ninguna barbaridad en relación con la celebración de ese pleno. Hay circunstancias políticas que pueden condicionarlo. Pero llegado el caso de la celebración del pleno, estimo van a tener una oportunidad nuevamente inmejorable para el compromiso de los grupos en base a un principio ético y democrático".

Al mismo tiempo, preguntado sobre si el PNV aceptaría los votos del PCTV para convocar la consulta de Ibarretxe, Urkullu manifiesta que "primero habrá que ver si hay pleno o no hay pleno", y si la propuesta que se somete a votación puede ser votada por la izquierda abertzale.

En todo caso, el presidente peneuvista sostiene que su partido no tiene "un plan b" en el caso de que no puedan convocar la consulta.

"No podemos jugar con la sociedad vasca", argumenta, "en base a haber agotado meses con la iniciativa del lehendakari habiendo ocultado un plan b. No, no. Si no es posible superar el bloqueo, que la sociedad vasca nos apele a través de una consulta a los partidos a que nos sentemos para hablar de un problema político e intentar resolverlo".

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2008
J