URIGOITIA. GRANADOS: "ES DE TODA LOGICA" REABRIR EL CASO
-El fiscal general dice que los `arrepentidos' del GAL pueden verse beneficiados en el trato penitenciario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Carlos Granados, manifestó hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que "es de toda lógica" reabrir el caso por la muerte de la supuesta miembro del comando Donosti Lucía Urigoitia, al existir indicios de que fue rematada de un tiro en la nueca.
Granados, que participa en un curso de la Universidad Coplutense sobre "La respuesta de la justicia ante el fenómeno de la corrupción", incidió en que en este caso "se investigará todo lo que se tenga que investigar. El ministerio fiscal y los tribunales de justicia tienen claro lo que tienen que hacer, que es actuar con arreglo a la ley en conductas que pueden ser gravísimas".
El fiscal general señaló que la trascendencia pública de las declaraciones de los posibles implicados en el caso GAL no está afectando a la acción de la justicia. "Somos profesionals y nuestra obligación es trabajar con serenidad", indicó.
Tras las declaraciones del portavoz parlamentario socialista, Joaquín Almunia, en las que sugería ayer que los jueces trabajan mejor en un clima de tranquilidad, Granados dijo que "estoy convencido de que por el hecho de que salgan en los medios de comunicación determinadas noticias, en modo alguno influye en la profesionalidad de los jueces y los fiscales".
Carlos Granados indicó que hay que dar tiempo a lo jueces para aclarar el caso GA, mientras insistió en que "nadie está excluido de la acción de la justicia".
Sin embargo, el fiscal general no quiso entrar a valorar la posible responsabilidad política del ex ministro José Barrionuevo en el caso, y dijo que "los temas de responsabilidad política se nos escapan".
Granados se refirió a los permisos establecidos para los "arrepentidos" del sumario de los GAL, de los que explicó que "hay unos supuestos previstos en el código penal para bajar la pena en uno o dos grados, sujeto a uos condicionamientos. Será el tribunal el que tendrá que comprobar si esos condicionamientos concurren o no en cada caso".
(SERVIMEDIA)
19 Jul 1995
F