URIBE CONTESTA A ZAPATERO QUE "EL GRAN ENEMIGO" ES EL TERRORISMO Y QUE A LA PAZ NO LLEGA CON "APACIGUAMIENTO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Colombia, Alvaro Uribe, aprovechó hoy su intervención ante el plenario de la XVI Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE para replicar al discurso que, minutos antes, había pronunciado el jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, en materia de terrorismo.
Uribe aseguró que "el gran enemigo" de las sociedades libres hoy es el terrorismo, local o islámico, y recalcó que no es "equiparable" lo que hacen ETA o el IRA con lo que fueron las guerrillas insurgentes en América Latina, ni el final de unos y otros.
Zapatero había dicho previamente que "siendo indiscutiblemente un enemigo terrible, el terrorismo internacional no es la única gran amenaza, ni tal vez la más grave, a que se enfrenta la humanidad en el siglo XXI". Recordó que el cambio climático ha producido ya más víctimas que el terrorismo, y mencionó el hambre o la falta de agua como los principales retos de los próximos años.
El mandatario colombiano dijo minutos después, en un discurso totalmente distinto, que "hay que preservar el ejercicio efectivo de las libertades" y que un país como el suyo, con 60.000 guerrilleros, 40.000 insurgentes y 8.000 paramilitares actualmente reinsertados, lo sabe bien.
Dijo que ese es "el proceso de paz más ambicioso" e insistió en que la tranquilidad de los colombianos depende de cómo vean de firme a su Ejecutivo en la lucha contra el terror. Una paz, comentó, "que surge del ejercicio de la autoridad no del apaciguamiento de los terroristas".
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2006
S