URIARTE "ARENGA" A LOS ALTOS EJECUTIVOS DEL BBV CON MOTIVO DEL "PASO DEL ECUADOR" DEL PROGRAMA DE LOS 1.000 DIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado del Banco Bilbao Vizcaya (BV), Pedro Luis Uriarte, está manteniendo en estos días un intenso programa de reuniones con los responsables de las distintas áreas del banco para dar un nuevo impulso al denominado "Programa de los 1.000 días", que en estas fechas celebra su "paso del Ecuador".
El pasado 10 de julio se cumplieron los 500 días de este programa, según han indicado a Servimedia fuentes del banco vasco, lo que está siendo aprovechado por Uriarte para impulsar y actualizar los objetivos de este plan ante los altos ejecutvos de la entidad.
Uriarte está haciendo gala en estos días de su grandes cualidades de organizador y comunicador para repasar y hacer balance de este año y medio con los responsables de las distintas áreas del banco.
El Programa de los 1.000 días fue lanzado por Emilio Ybarra a toda la organización del BBV justo a comienzos de 1995, y fue considerado como un plan estratégico de mayor calado, incluso, que la propia fusión del Banco Bilbao y Banco Vizcaya.
El "ideólogo" de este plan fue PedroLuis Uriarte, que sólo tres meses antes había sido nombrado consjero delegado del banco y, por tanto, "primus inter pares" detrás de Emilio Ybarra, tras una fuerte lucha por hacerse con el control de la segunda línea de poder del banco vasco.
En este año y medio, Uriarte se ha convertidoen el hombre fuerte del banco, y coordinador de dicho plan, que se proponía recuperar el liderazgo del banco en el sector financiero español, con un aumento de su cuota de mercado, un incremento de su rentabilidad, yuna fuerte expansión internacional.
Los resultados están confirmando lo acertado de la estrategia. Ya en 1995, la cuenta de explotación del banco dió la medida de la efectividad del impulso estratégico de Uriarte.
Sin embargo, el avance de los resultados de este año, correspondientes al primer trimestre de 1996 consolidan su eficacia, al logar un espectacular crecimiento del 59% en el margen de explotación.
Asímismo, la cuenta de resultados del presente año comienza a recibir los efectos poitivos de las inverisones realizadas para la expansión en el exterior, en especial en Perú y México.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 1996
JCV