UPyD PROPONE VETAR A MARRUECOS EN EUROPA SI NO RECONOCE LA "INTEGRIDAD TERRITORIAL" DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) entiende que España debe llevar a cabo un "replanteamiento serio" de las relaciones diplomáticas con Marruecos si este país no deja de reclamar de una vez Ceuta y Melilla.
UPyD hace esta consideración en su programa electoral, donde plantea vetar acuerdos comerciales que la Unión Europea (UE) pueda firmar con Marruecos si este país insiste en reclamar las ciudades españolas del norte de África.
En este sentido, la formación que lidera Rosa Díez sostiene en su programa, dentro del apartado de "Política exterior", que es necesario "replantear las relaciones con Marruecos si éste no manifiesta su reconocimiento del ordenamiento constitucional y de la integridad territorial de España".
El nuevo partido reconoce la "importancia" de las relaciones con el país norteafricano, pero destaca que "estos lazos deben de basarse, sin embargo, en el reconocimiento y en el completo respeto al marco constitucional español".
"CLÁUSULA DEMOCRÁTICA"
Por este motivo, UPyD sostiene que es necesario exigir "el consiguiente reconocimiento de la integridad territorial española y el fin de las reclamaciones sobre los distintos territorios españoles en el norte de África (por Ceuta y Melilla) por parte de sectores radicales marroquíes que se niegan a reconocer la realidad política actual".
Si esto no sucede, el partido de Rosa Díez plantea utilizar la llamada "cláusula democrática" de la UE para vetar acuerdos que los países comunitarios puedan firmar con el estado norteafricano.
"Desde UPyD no se comprende", se añade en el programa de este partido, "que la UE implemente en 2010 un nuevo Tratado de Libre Comercio con un país (por Marruecos) que no reconoce la integridad territorial española".
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2008
F