ETA

UPyD CREE QUE EL NUEVO PACTO CONTRA ETA DEBE REFLEJARSE EN UN DOCUMENTO

MADRID
SERVIMEDIA

UPyD considera que cualquier nuevo acuerdo contra ETA debe reflejarse en un documento, ya que, de lo contrario, lo que se pacte puede ser "muy volátil" y "muy poco eficaz".

Así se pronunció, en declaraciones a Servimedia, el portavoz de UPyD en el País Vasco, Fernando Maura, quien valoraba de esta forma lo dicho al respecto por Ramón Jáuregui, secretario general del Grupo Socialista en el Congreso.

En este sentido, Jáuregui, en una entrevista que publica este domingo el diario "Deia", afirma que el nuevo acuerdo contra ETA debe incluir al PNV y ser "superador" del Pacto por las Libertades del año 2000 y del Pacto de Ajuria Enea. Añade que será "probablemente un acuerdo de reglas, de actitudes, más que de grandes palabras o de grandes párrafos o de documentos nuevos, que probablemente no habrá".

A este respecto, Maura, que fue diputado del PP vasco, añadió que "no tiene mucho sentido que no haya un documento que establezca un punto de conexión y de aclaración".

El dirigente de UPyD argumentó que un pacto que no tuviera constancia por escrito sería difícil de aplicar, ya que el mismo Pacto Antiterrorista, que sí se reflejó en un documento,ha sido objeto de "interpretaciones muy distintas" por parte de PSOE y PP.

Respecto al número de firmantes del nuevo pacto anti-ETA, Maura dijo que sería positivo que lo firmasen el mayor número de partidos posible, incluido UPyD, que ya es una formación con representación parlamentaria.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2008
J