Digitalización
UPTA ve una “buena noticia” la mejora del ‘Kit Digital’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) calificó este martes de “buena noticia” que Red.es modifique las bases del programa ‘Kit Digital’ y amplíe la ayuda a empresas de entre cero y menos de tres empleados e incluya la categoría de Puesto de Trabajo Seguro que incorpora hardware.
El Programa ‘Kit Digital’ tiene como objetivo ayudar a personas trabajadoras autónomas y empresas de menos de 50 empleados, de todos los sectores productivos en el territorio nacional, a digitalizarse y contribuir a la modernización del tejido productivo español.
En este sentido, desde 2023, UPTA destacó que ha asesorado a más de 10.000 autónomos y micropymes sobre las ventajas de este Programa para la digitalización de sus negocios. Con esta nueva ampliación de las ayudas, todas las empresas beneficiarias del segmento III podrán acceder a un total de 3.000 euros para su digitalización (1.000 euros más).
Esta nueva medida tiene carácter retroactivo, ya que aquellas empresas que ya lo hubiesen solicitado e incluso consumido, podrán beneficiarse de los 1.000 euros adicionales. La solicitud de la ayuda con la nueva cuantía podrá realizarse una vez se haya publicado la actualización de la convocatoria correspondiente y posteriormente, se haya abierto el formulario.
“Poder acceder a 1.000 euros más de ayudas, incluso con carácter retroactivo, es una gran noticia para los autónomos. Permitirá invertir en la digitalización de los pequeños negocios que, en la era actual, es una auténtica prioridad”, declaró el presidente de UPTA, Eduardo Abad.
‘Kit Digital’ es un Programa del Gobierno de España, gestionado por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. El Programa Kit Digital está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2024
DMM/gja