Laboral
UPTA defiende que la reducción de la jornada no perjudicará a los pequeños negocios y recuerda que muchos ya tienen menos de 40 horas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) dio este viernes la “bienvenida” al pacto entre Yolanda Díaz y los sindicatos para reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales y defendió que no perjudicará a los pequeños negocios, argumentando además que ya hay muchos de ellos cuyos empleados cuentan con jornadas inferiores a las 40 horas.
Así valoró UPTA el acuerdo, del que dijo que terminará con la “desfasada fórmula del 40/40”, es decir, “40 años a 40 horas)”, en alusión al tiempo que hace que no se reduce la jornada en España.
“Apoyamos una jornada laboral que favorezca un mejor equilibrio entre la vida personal y profesional, siendo la conciliación el eje fundamental de este proceso”, sostuvo UPTA, organización que explicó que los avances tecnológicos y digitales producidos en las últims décadas hacen “más que posible” que se reduzca el tiempo de trabajo de las personas asalariadas.
Según un estudio realizado por UPTA, sectores como electricidad, construcción, fontanería, carpintería y otros oficios, así como el sector de servicios en general, ya operan con jornadas laborales inferiores a 37,5 horas. Además, muchos autónomos en sectores profesionales como odontología o fisioterapia ya aplican jornadas más reducidas, cumpliendo con los convenios colectivos correspondientes.
Eso sí, reconoció que sectores tradicionales como la hostelería pueden enfrentar “desafíos iniciales”, aunque aclaró que “la clave no está en abrir más horas, sino en mejorar la eficiencia mediante turnos laborales adecuados”.
“Un restaurante que abre 16 horas al día, por ejemplo, lo hace porque esa es la forma más rentable de operar, pero esto no justifica jornadas interminables para sus trabajadores. Establecer turnos claros y respetuosos es fundamental para garantizar la conciliación y la productividad de los asalariados”, agregó.
En esta línea, el presidente de UPTA, Eduardo Abad, indicó que los autónomos consideran a sus trabajadores como “aliados fundamentales” para el éxito de los negocios, dado que son ellos quienes “contribuyen con su esfuerzo y profesionalidad al crecimiento de las actividades económicas”.
“En contraste con algunas grandes empresas, los autónomos saben que es esencial cuidar y compensar adecuadamente a los asalariados. Los empresarios del siglo pasado que predijeron que la subida del salario mínimo destruiría miles de pequeños negocios se han equivocado. Los datos demuestran un récord de afiliación a la Seguridad Social, tanto en el trabajo autónomo como en el asalariado. Por tanto, la jornada de 37,5 horas no será un obstáculo para el tejido productivo de nuestro país”, declaró Abad.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2024
DMM/gja