UPN MULTIPLICA SUS CONTACTOS PARA LOGRAR LA INVESTIDURA DE MIGUEL SAZ COMO PRESIDENTE DEL GOBIERNO FORAL

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Unión del Pueblo Navarro (UPN) multiplica estos últimos días sus contactos con otras formaciones políticas para configurar un nuevo Gobierno foral presidido por Miguel Sanz, tras la crisis desatada por la dimisión del ex presidente socialista Javier Otano.

UPN, la única formación que por ahora ha presentado un candidato a la presidencia, ha mantenido entrevistas personales con varios miembros de la Gestora del PSOE navarro. Asmismo, es posible que dirigentes regionalistas se entrevisten con miembros del Convergencia de Demócratas Navarros el martes.

El próximo lunes es el último día de plazo para dar a conocer a la presidenta del Parlamento, Lola Eguren, si hay nuevos candidatos a la jefatura del Gobierno de esta comunidad. De no aparecer otros, el cabeza de lista de UPN, Miguel Sanz, será el candidato que iniciará el proceso de investidura el próximo 15 de julio.

Miguel Sanz dispondrá de cuatro votaciones -dos de mayría absoluta y otras dos, simples- para alcanzar la presidencia del Gobierno foral. De no lograr el apoyo suficiente de la Cámara, se abrirá un período de dos meses, a la espera de que otro líder político presente, con apoyos de partidos diferentes al suyo, una nueva candidatura.

Si esta segunda fase tampoco prospera, Miguel Sanz puede ser finalmente designado jefe del Goberno de Navarra el próximo mes de septiembre, en aplicación del sistema automático, al ser el cabeza de la lista más votada las últmas elecciones autonómicas.

No sólo UPN mueve sus fichas para el proceso de investidura. Convergencia de Demócratas Navarros, ya que Eusko Alkartasuna e Izquierda Unida también pretenden reeditar el Ejecutivo de progreso que ha gobernado esta comunidad durante el último año.

Para ello, tanto estas formaciones como los regionalistas de CDN necesitan del apoyo exterior del PSOE, cuya gestora, por ahora, no se decanta ante ninguna alternativa, promete estudiar todas las propuestas y asegura que colaorará en la "estabilidad de la Comunidad Foral".

(SERVIMEDIA)
27 Jun 1996
C