UPN Y HB ARREMETEN CONTRA EL CANDIDATO SOCIALISTA A LA PRESIDENCIADEL GOBIERNO DE NAVARRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los portavoces parlamentarios de UPN y de HB arremetieron hoy con dureza contra el candidato socialista al Gobierno de Navarra, Javier Otano, durante sus intervenciones de réplica al discurso de investidura del próximo presidente foral, que será definitivamente elegido este sábado.
Tanto Miguel Sanz (UPN) como Adolfo Araiz (HB) no dejaron pasar la ocasión para recordarse al PSN-PSOE y a su actual secretario general, Javier Otano, las sospechs de corrupción que pesan sobre este partido y, en especial, sobre quienes fueron altos dirigentes del mismo -en referencia al ex presidente Gabriel Urralburu y al ex consejero Antonio Aragón-.
Sanz, cabeza de la lista más votada en los pasados comicios, dijo durante sus intervenciones en la Cámara que el pacto logrado entre socialistas, CDN y EA "es un programa de venganza para que no gobierne UPN".
Así, mientras a IU le recordaba sus propias palabras de que "el CDN es lo más granado de la dereca navarra", a su antiguo compañero de formación Juan Cruz Alli le indicó que su "venganza se ha consumado". En este sentido, ofreció al CDN los mismos cargos que desde ahora ocuparán en el nuevo Ejecutivo si le apoyan, pese a mostrarse seguro de que ello no será posible.
Al igual que señalara el propio Otano durante sus contestaciones, Juan Cruz Alli insistió en su intervención en la bonanza del pacto tripartito alcanzado, su máxima representatividad y la estabilidad parlamentaria que logrará en la leislatura.
"Aquí nadie tiene derecho a la Presidencia de por sí. Es el Parlamento el que la otorga y no hay una perturbación de la voluntad popular... Este gobierno persigue el mayor consenso social", sentenció Alli.
HB Y EL GAL
Por su parte, el portavoz de IU, formación que con su abstención posibilitará el sábado el acceso a la Presidencia de Javier Otano, quiso dejar clara su postura. Señaló que este nuevo Ejecutivo tendrá que "ganarse con contenidos" el apoyo de la coalición y, entre los aspctos comprometidos con el tripartito, Félix Taberna (IU) reiteró las medidas de regeneración política ya acordadas.
Taberna fue rotundo también al asegurar que harán posible el nuevo gobierno porque es mejor que el propuesto por UPN, pero "no podemos formar parte de él con un PSN, sucursal de un PSOE derechizado y necesitado de regeneración y rectificación, ni con una CDN resultado de una escisión de UPN".
Pero los momentos más duros del debate se vivieron entre el representate de HB y el propio tano. El primero preguntó al candidato sobre "las andanzas de Urralburu" en años pasados, seguro de que las conocía "como su mano derecha que fue". Tras las acusaciones de Javier Otano de amparar y justificar la violencia terrorista, Adolfo Araiz indicó que "el único partido que ha promovido tramas terroristas con fondos públicos es el PSOE".
Por último, Eusko Alkartasuna, el tercer partido del pacto, destacó que pese a su escasa representatividad, su presencia en el Gobierno viene impulsada por la neesidad de luchar contra la corrupción, impulsar el autogobierno de Navarra, "liberar a nuestra tierra del fantasma del antivasquismo" y solventar el problema de la violencia.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 1995
C