UPN DA POR SEGURO QUE EL PP VOTARA `NO' AL ORGANO VASCO-NAVARRO EN LAS CORTES Y QUE ASI SE LO CONFIRMARA MAÑANA AZNAR

- Angel Acebes estará en la reunión de Aizpún y Miguel Sanz con el presidente del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Miguel Sanz, advirtió hoy que su partido da por seguro que el PP votará en las Cortes `no' a la creación del órgano permanente vasco-navarro, al mrgen de las repercusiones que pueda tener esa postura sobre el acuerdo de investidura de los populares con el PNV.

En declaraciones a Servimedia, Sanz no quiso contemplar la posibilidad de que José María Aznar les diga mañana a él y al presidente de su partido, Jesús Aizpún, con quienes se va a entrevistar en el Palacio de La Moncloa, que el PP va a apoyar la creación del órgano para no indisponerse con el nacionalismo vasco.

"Tenemos el convencimiento de que la postura del PP va a ser la que est adoptando UPN. Quiero dar esta respuesta para que no se vuelva a hacer la pregunta porque no contemplamos siquiera el supuesto (de que Aznar les anucie un `sí')", insistió.

Sanz aclaró que esa debe ser la postura del PP, primero por "convicción política ampliamente manifestada por José María Aznar en cuantas visitas ha realizado a Navarra y en cuantas visitas hemos mantenidos con él (en Madrid)"; y en segundo lugar, por "compromiso derivado" del pacto formal PP-UPN.

Rebatió, a este respecto, lasafirmaciones del PNV de que un `no' del PP tendría consecuencias en el acuerdo de investidura de Aznar. "No afecta para nada", insiste, "y esa es una posición maniquea de los partidarios del órgano común permanente".

El pacto de investidura, recordó, se basa en el cumplimiento del Estatuto de Guernika, "posición que UPN comparte y para la que el PP va a tener el apoyo de los dos diputados de UPN en el Congreso".

LOS VOTOS DE UPN "TAMBIEN SON SUSTANCIALES"

Los dirigentes navarros tampoco esperanque Aznar les ofrezca mañana una solución intermedia, para no incomodar a UPN ni al PNV, consistente en dilatar en el tiempo la aprobación por parte de las Cortes del órgano común. "Eso no nos lo puede ofrecer", dijo Sanz, "porque no hemos sido nosotros los que hemos tomado la iniciativa".

Para Miguel Sanz, la creación de ese polémico órgano común "no solventa ningún problema" y sí ha generado "preocupación" entre los navarros no nacionalistas, que entienden que "puede ser un primer paso" para la reunficación de Euskalherria que reivindica el nacionalismo vasco de ambas comunidades.

UPN opina que toda esta polémica se debe a que el PSN-PSOE ha dado un giro provasquista por un interés "de sillón", para conservar los votos de Eusko Alkartasuna en el Parlamento y permitir al socialista Javier Otano seguir en la Presidencia del Gobierno Foral.

Por último, Miguel Sanz manifestó que el pacto PP-UPN "goza de buena salud, hasta que no se demuestre lo contrario", entre otras razones porque ha hecho poible "que nuestros diputados sean también sustanciales para la investidura de José María Aznar y ha posibilitado que en Navarra UPN haya tenido el `techo histórico' en cuanto a resultados electorales el 3 de marzo, 120.300 votos".

Sanz y Jesús Aizpún entregarán mañana a Aznar un documento que consta de cuatro grandes ejes y en el que, además de la oposición de UPN al polémico órgano común vasco-navarro, se reivindica del Gobierno Central un "impulso" competencial del Amejoramiento del Fuero (el Estatuo de esa comunidad) y obras públicas hidráulicas y viarias.

En la reunión también estará presente el nuevo coordinador general del PP, Angel Acebes, según han confirmado a Servimedia fuentes de la Dirección de este partido.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1996
G