UPN DA MARCHA ATRAS E IMPIDE QUE EL PARLAMENTO NAVARRO RECURRA ANTE EL CONSTITUCIONAL LA "LEY CORCUERA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cambio de opinión de Unión del Pueblo Navarro (UPN) impedirá que el Parlamento Foral de Navarra recurra ante el Tribunal Constitucional la Ley de Seguridad Ciudadana, propuesta que había sido presentada por Eusko Alkatasuna (EA).
La Mesa y la Junta de Portavoces rechazaron hoy, con los votos en contra del PSOE y la abstención de UPN, la admisión a trámite de la propuesta de EA para presentar el recurso contra la "ley Corcuera".
La propuesta, que contó con los votos favorable de EA, Izquierda Unida y Herri Batasuna, solicitaba concretamente a la Cámara la interposición de recurso de inconstitucionalidad contra cinco artículos de la ley.
Los citados preceptos son el 20, 21 y 36, que hacen referencia a la etrada en domicilios y a la retención de personas para ser identificadas, y el 37 y 38, que otorgan carácter de prueba a los informes policiales y dan firmeza a las sanciones establecidas sin necesidad de ratificación judicial.
Aunque en un principio los regionalistas de UPN se mostraron partidarios de aprobar la propuesta de EA, finalmente decidieron abstenerse y evitar que prosperara, alegando que la constitucionalidad o no de la ley debe ser debatida a nivel nacional a través del recurso planteado pr el Partido Popular.
El portavoz de EA, Iñaki Cabasés, criticó el cambio de posición de los regionalistas y señaló que "es lamentable desde el punto de vista político que UPN no aparezca como un partido diferente al PP, pese a que lo está diciendo todos los días, y se pliegue a las estrategias de los populares".
Respecto a las razones aducidas por los socialistas, en el sentido de que el Parlamento navarro es incompetente para recurrir una ley de ámbito nacional, los servicios jurídicos de la Cáara foral señalaron hoy que sí que tiene competencia.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1992
C