LA UPF ACUSA A MARISCAL DE QUERER REFORMAR EL ESTATUTO PARA EVITAR LA NULIDAD DEL NOMBRAMIENTO DE FUNGAIRIÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), Carlos Castresana, teme qu la propuesta de la ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, de reformar el Estatuto Fiscal responde a una maniobra para evitar la nulidad del nombramiento de Eduardo Fungairiño como fiscal jefe de la Audiencia Nacional, y que fue recurrido por las dos asociaciones fiscales.

En declaraciones a Servimedia, Castresana apuntó que "quizá el objetivo de ese anuncio es desactivar los recursos pendientes contra el nombramiento de Eduardo Fungairiño".

Tanto la UPF como la mayoritaria y conservaora Asociación de Fiscales recurrieron el nombramiento de Fungariño por considerarlo ilegal, ya que fue ascendido a fiscal de sala sin el dictamen favorable del Consejo Fiscal, en contra de lo establecido en el artículo 13 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.

Castresana recordó que la reforma del Estatuto Fiscal no es una iniciativa novedosa, sino que responde a una de las promesas electorales que hizo el P,P y rechazó la afirmación de Mariscal de Gante, según la cual en la normativa fiscal setienen que clarificar "normas que este año se ha visto que son controvertidas".

"No hay normas controvertidas, las han controvertido ellos", dijo. "Son normas que han funcionado perfectamente durante 16 años, sin que nadie discutiera el sentido del famoso artículo 13 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal. Son ellos los que le han dado la vuelta a la norma", apostilló.

En cuanto a la afirmación de Mariscal de Gante de que Constitución Española "no ha querido una Fiscalía independiente como e el poder judicial", Castresana replicó que, según la Carta Magna, el fiscal general del Estado debe ser nombrado por el Rey a propuesta del Gobierno, pero también ha de "ejercer sus funciones con legalidad e imparcialidad".

A su juicio, la reforma del Estatuto Fiscal ha de acometerse "justamente en el sentido contrario al que apunta" el Gobierno del PP, es decir, reforzando y garantizando la imparcialidad y las funciones del Ministerio Fiscal "y no limitándolas, que es lo que parece desprenderse de ls palabras de la ministra de Justicia".

(SERVIMEDIA)
26 Dic 1997
VBR