UPA VE EN PELIGRO EL FUTURO DEL ALGODÓN EN ESPAÑA POR EL RETRASO DEL REGLAMENTO COMUNITARIO QUE LO REGULA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denunció hoy que más de 10.000 explotaciones de algodón, un millón de jornaleros y el futuro de más de un centenar de pueblos de Andalucía corren peligro por la tardanza de la Comisión Europea en promulgar el nuevo reglamento para el sector, que ha quedado aplazado hasta enero de 2008.
Este retraso prorroga la incertidumbre en que viven unas 10.000 familias que trabajan en el algodón en 140 pueblos de Sevilla, Cádiz, Córdoba y Jaén.
Según UPA, el aplazamiento de la reforma representa un "jarro de agua fría" para los productores de algodón, así como para las desmotadoras de la industria de manufacturación y otras empresas de servicios dependientes del algodón.
Por otro lado, la UE ha iniciado un debate sobre la simplificación de la Política Agrícola Común (PAC) basada en una única Organización Común de Mercado para todos los productos agrícolas.
UPA exige adaptar el sector del algodón a la filosofía que se establezca en la PAC, evitando así propuestas contra dicha filosofía, y por tanto, con escasas posibilidades de prosperar.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2006
R