MEMORIA HISTÓRICA

UPA TACHA LA REFORMA DE LA PAC COMO UNA OPORTUNIDAD PERDIDA PARA DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES DEL SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera que, con la reforma del "chequeo médico" de la Política Agraria Común (PAC), la Comisión Europea ha perdido una magnífica oportunidad para definir una nueva política que dé respuestas a los nuevos problemas que se están viviendo en el sector agrario.

En un comunicado, esta organización explica que esperaba una respuesta contundente del Consejo de Ministros ante la propuesta de la Comisión y no la matización del documento presentado hace ya un año.

Según UPA, con la nueva PAC aumentan los recortes a las ayudas percibidas por agricultores y ganaderos.

Esta asociación planteaba subir el nivel de franquicia de 5.000 euros a cuantías superiores para no sancionar a los profesionales de la agricultura y defendía un recorte importante para las explotaciones que cobrasen más de 100.000 euros.

En el caso de la cuota láctea, denuncia que se prima a los que más tienen al aprobar un aumento de las cuotas lecheras de un 1% anual desde el año 2009, y durante cinco campañas.

UPA defendía un incremento diferenciado por países con el fin de proteger al sector lácteo español, que arrastra un déficit de cuota respecto al consumo y que se ve amenazada por el incremento de países que utilizan el mercado español para colocar sus excedentes.

Finalmente, UPA critica que la única propuesta de "futuro" sea el desacoplamiento de todas las ayudas, ya que considera que ésta no es la solución para los problemas que los agricultores y ganaderos tienen y además no asegura para nada que continúe la actividad agraria.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2008
F