UPA RECOGERA 500.000 FIRMAS PARA QUE LAS CORTES REGULEN LAS RELACIONES ENTRE INDUSTRIALES Y PRODUCTORES

VALLADOLID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda, anunció hoy en Valladolid que su organización promoverá la recogida de 500.000 firmas para que las Cortes establezcan un marco regulador de las relaciones interprofesionales entre los agricultores y la industria del sector.

El objetivo dela iniciativa es romper las prácticas de monopolio que, según Moraleda, realizan actualmente algunas industrias transformadoras. Como ejemplo de estos comportamientos citó a la Federación de Industrias Lácteas (FENIL).

Moraleda aseguró que las relaciones entre UPA y la FENIL para fijar un marco regulador de las reclaciones profesionales en el sector "están rotas", y anunció la presentación de una denuncia contra estas industrias en el Tribunal de Defensa de la Competencia "por presuntas prácticas de mnopolio en la fijación de precios".

Según el dirigente de la UPA, el reciente plan de abandono voluntario de la producción lechera no supondrá un aumento de las rentas de los productores, a pesar de que obligará a retirar del mercado temporalmente unas 600.000 toneladas de leche, debido a la política de precios que podrían aplicar las empresas transformadoras.

Los responsables de UPA creen que las industrias del sector estan estudiando una bajada de 38 a 33 pesetas por litro en el precio que paga por la leche a los productores, con el fin de frenar la escalada de precios que podría generar la retirada del 10 por cien de la producción nacional, acogida al plan de abandono voluntario.

Entre los argumentos que podrían emplear los industriales, según UPA, figuran la exigencia de un contenido determinado de materias grasas, el cumplimiento de requisitos bacteriológicos mayores a los actuales y la imposición de un aplazamiento de los pagos a los productores de hasta 120 días después de adquirida laleche.

También solicitará a la Comisión de la CE que emprenda una investigación sobre las denuncias en las que se acusa a algunos operadores del sector lácteo de cometer irregularidades en las demandas de restituciones a la exportación.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 1992
G