LA UPA PIE AYUDAS DIRECTAS Y MODULADAS PARA LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES Y GANADEROS DE LAS ZONAS MAS AFECTADAS POR LA SEQUIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha pedido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ayudas directas y moduladas para los pequeños y medianos agricultores y ganaderos de las zonas más afectadas por la sequía.

Las ayudas moduladas no son líneales (para todos por igual), sino que están adecuadas a la renta de cada explotación. Según el secreario general de la UPA, Fernando Moraleda, tanto las ayudas directas como las moduladas deben ser financiadas tanto por el Ministerio de Agricultura como por las comunidades autónomas, "e igualmente con la responsabilización económica de la Comisión Europea".

Respecto a la entrevista que los responsables de las OPAs mantendrán el viernes con el comisario europeo de Agricultura, el austriaco Franz Fischler, Moraleda dijo que espera que éste "trate el problema de la sequía con el mismo rasero -es decir on financiación- que las inundaciones de Holanda y Bélgica, ya que estos también han sido problemas europeos y no exclusivamente nacionales, y así lo hemos entendido todos".

Por otra parte, insistió en que el ministerio "debe convocar de inmediato la Mesa Nacional de Seguimiento sobre la sequía para que entre todos se evalúen de forma global los daños causados (irreversibles ya en muchas zonas de regadío) y se llegue a acuerdos sobre las medidas a tomar".

Sobre la subida del IPC de enero en un 1%y las voces que achacan esta subida al sector agroalimentario, Moraleda afirmó que, aunque es verdad que se han registrado subidas en precios de algunos productos -en ciertos casos debido a la sequía-, en otros ha habido claros descensos.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 1995
J