LA UPA PIDE UNA DEFENSA LARA DE LOS INTERESES DEL SECTOR VINICOLA FRENTE A LA REFORMA COMUNITARIA

- La Mesa para la Defensa de la Viña y el Vino ratifica a José Fenollar como presidente

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) manifestó hoy su preocupación ante la propuesta de reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) vitivinícola, ya que las informaciones sobre los trabajos de la Comisión Europea prevén un fuerte recorte de las medidas de intervención, especialmente en cuanto adestilaciones, lo que perjudicaría al viñedo destinado a uva de mesa.

Otra de las medidas que podrían formar parte del documento de la Comisión sería el reforzamiento de las acciones estructurales cofinanciadas por los países miembros, lo que, según la UPA, supondría un beneficio para los países con mayor poder económico y una amenaza a la producción mediterránea.

La UPA, junto al resto del sector productor, ha presentado un documento en el cual solicita medidas de intervención, como una destilacón voluntaria y otra complementaria, el incremento del 15% en las prestaciones vínicas para mejorar la calidad de los vinos, el mantenimiento del potencial productivo y la implantación de ayudas complementarias a la renta para las zonas con bajos rendimientos, medidas cuya financiación ha de ser íntegramente comunitaria.

Por su parte, la Mesa para la Defensa de la Viña y del Vino ha ratificado a José Fenollar Avila como presidente del sector Vitivinícola de la Confederación de Cooperativas Agrarias deEspaña (CCAE), que coordinará la defensa de la vitivinicultura española en los foros comunitarios donde se debatirá la nueva propuesta de OCM. Para ello, la Mesa solicitará encuentros con los ministros de Agricultura, Trabajo y Asuntos Exteriores.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1998
E