MADRID

UPA PIDE AL GOBIERNO QUE INTERVENGA ANTE LA ENTRADA DE LECHE FRANCESA POR DEBAJO DE PRECIO DE COSTE

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) pidió hoy al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que investiguen las prácticas de "dumping" (venta por debajo de coste) que realizan Francia y Portugal con las grandes empresas de distribución españolas.

En un comunicado, UPA explica que estos países utilizan esta práctica contraria a la competencia para dar salida a la leche excedentaria.

Para UPA, unejemplo muy ilustrativo de venta por debajo del coste de producción son los quesos. Si se necesita una media de 10 litros de leche (a 0,38 euros/litro) para conseguir un kilo de queso y a eso hay que sumar los costes de transformación, resulta imposible justificar los precios de entrada de quesos de procedencia europea respetando las normas de competencia.

Así, los precios de entrada de algunos quesos son los siguientes: 2,91 euros/Kg para el Edam o 3,32 euros/Kg para el Chedar, entre otros.

También llama a la responsabilidad a las industrias, para que no acepten leche por debajo del coste de producción, "pues ello supondrá pan para hoy y hambre para mañana", ya que como consecuencia de esta práctica están dejando de recoger leche a ganaderos españoles provocando su abandono.

Por todo ello, pide especialmente a Medio Ambiente que medie ante esta compleja situación en aras a preservar el tejido agroindustrial lácteo español, exigiendo a la leche de fuera los mismos y estrictos requisitos de calidad y seguridad alimentaria que a la leche española.

A este respecto, recuerda que en España hay 28.000 explotaciones de vacuno de leche junto con las 200 industrias lácteas existentes, que tienen un volumen total de ventas próximo a las 12.000 millones de euros y dan empleo a cerca de 30.000 trabajadores y advierte que su desaparición tendría importantes repercusiones no sólo económicas, sino también sociales y territoriales.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2008
F