UPA PIDE AL GOBIERNO AGILIDAD EN LAS AYUDAS "SI NO QUIERE QUE LOS ÁNIMOS SE CALIENTEN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, pidió hoy al Gobierno "agilidad" en la concreción de las ayudas por las pérdidas derivadas de la sequía "si no quiere que los ánimos se calienten".
"La tensión está en los territorios y en cualquier reunión" subrayó Ramos, por lo que "si no hay concreción en las medidas se pueden dar movilizaciones en poco tiempo", amenazó el máximo responsable de UPA.
Estas declaraciones tuvieron lugar durante la presentación del cuaderno "La Tierra" sobre el sector cárnico, donde UPA aprovechó para recordar que las pérdidas en la agricultura española causadas por la falta de lluvias alcanzan los 1.150 millones de euros, de los cuales 410 millones corresponden a la ganadería.
Estas pérdidas que acarrean los ganaderos desde hace siete meses suponen una preocupación para el sector, puesto que, "cada día que pasa la situación empeora", y según UPA, se ponen en peligro "los esfuerzos de los últimos cuatro años", que han conseguido que la producción ganadera aumentase un 20%.
"Si las actuaciones se van a hacer, que se hagan a tiempo", reclamó Ramos, porque "los ganaderos no pueden aguantar hasta noviembre para recibir las ayudas".
Asimismo, UPA agradeció al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero que nombrase "por primera vez" la agricultura durante el debate sobre el estado de la Nación, pero le pidió que "lleve a efectos las concreciones de las medidas cuanto antes"
Los agricultores y ganaderos temen "que la aplicación de la reforma de la PAC pueda conllevar el abandono de la actividad porque les sea más interesante dejar la actividad y cobrar las ayudas".
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2005
D