UPA INSTA A ABORDAR LA DESPOBLACIÓN RURAL DESDE TODOS LOS MINISTERIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) instó hoy al Gobierno a abordar la despoblación rural y los problemas derivados de la reducción de las ayudas comunitarias a partir de 2013 desde todos los ministerios, y no sólo a través de Agricultura. Por ello, considera "muy positivo" el borrador de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, en el que están interviniendo un total de 11 ministerios. "El problema rural no atañe sólo a Agricultura, sino que hay aspectos en los que deben intervenir otros ministerios, como Sanidad, Educación o Fomento", afirmó hoy a Servimedia José Manuel Delgado, portavoz de la UPA.
Según Delgado, la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural se presenta muy genérica e intenta establecer una estructura organizativa para complementarse con la norma comunitaria. Además, esta ley servirá como referente para legislar a las comunidades autónomas y cada una la desarrollará por separado, precisó.
Por su parte, la secretaria general de la Federación Agroalimentaria de CCOO, Cecilia Sanz, manifestó hoy a Servimedia que la futura ley ayudará a sustituir las ayudas comunitarias que se recortarán en 2013.
Sanz subrayó que esta ley mejorará la protección del trabajador del campo, "equiparándole a trabajadores de otros sectores" en terrenos como la educación, la sanidad o las infraestructuras.
Como parte negativa de la futura ley, CCOO lamentó que los ministerios aún no se han pronunciado sobre su presupuesto, aunque cree que buena parte de éste vendrá determinado por las ayudas de la UE.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 2006
A